Ejercicio Integral Contable: Diario, Mayor y Balance de Comprobación
Para
registrar y procesar transacciones económicas mediante el ciclo contable
(asientos, libros diario y mayor, balance de comprobación), aplicando
principios de contabilidad y fortaleciendo competencias para el ámbito laboral.
1. Escenario de trabajo
La
empresa Comercial El Progreso, C.A. inicia operaciones en enero con un
capital de Bs. 100.000. Durante el mes realiza las siguientes operaciones:
15 transacciones Propuestas
- Aporte de capital en
efectivo Bs. 100.000
- Depósito en banco del
efectivo Bs. 80.000
- Compra de mobiliario de
oficina Bs. 15.000 al contado
- Compra de mercancía Bs.
20.000 a crédito (Proveedor “ABC”)
- Pago de alquiler de oficina
Bs. 5.000
- Pago de publicidad Bs. 2.500
- Venta de mercancías al
contado Bs. 18.000 (costo Bs. 12.000)
- Venta de mercancías a crédito
Bs. 10.000 (costo Bs. 6.000)
- Pago de sueldos a empleados
Bs. 8.000
- Compra de mercancía Bs.
12.000 pagada al contado
- Abono a proveedor “ABC” Bs.
10.000
- Cobro a cliente “XYZ” Bs.
5.000
- Servicios de transporte
cancelados Bs. 1.500
- Retiro de efectivo para
gastos personales del socio Bs. 2.000
- Depreciación del mobiliario
Bs. 500
2. Asientos Contables (Libro Diario)
Ejemplo
(presentados resumidos):
- Caja 100.000
Capital Social 100.000 - Banco 80.000
Caja 80.000 - Mobiliario 15.000
Caja 15.000 - Mercancías 20.000
Cuentas por Pagar – Proveedor ABC 20.000 - Gastos de Alquiler 5.000
Caja 5.000 - Gastos de Publicidad 2.500
Caja 2.500 - Caja 18.000
Ventas 18.000
Costo de Ventas 12.000
Mercancías 12.000 - Clientes 10.000
Ventas 10.000
Costo de Ventas 6.000
Mercancías 6.000 - Sueldos y Salarios 8.000
Caja 8.000 - Mercancías 12.000
Caja 12.000 - Cuentas por Pagar –
Proveedor ABC 10.000
Caja 10.000 - Caja 5.000
Clientes 5.000 - Gastos de Transporte 1.500
Caja 1.500 - Retiro de Socio 2.000
Caja 2.000 - Gasto Depreciación
Mobiliario 500
Depreciación Acumulada – Mobiliario 500
3. Libro Mayor (ejemplo de algunas cuentas)
Caja:
- Debe: 100.000 + 18.000 +
5.000 = 123.000
- Haber: 80.000 + 15.000 +
5.000 + 2.500 + 8.000 + 12.000 + 10.000 + 1.500 + 2.000 = 136.000
- Saldo: -13.000 (en rojo,
indica error de caja, se analizará con banco)
Banco:
- Debe: 80.000
- Haber: –
- Saldo: 80.000
Clientes:
- Debe: 10.000
- Haber: 5.000
- Saldo: 5.000
Cuentas
por Pagar – ABC:
- Debe: 10.000
- Haber: 20.000
- Saldo: 10.000
(... se
desarrollan todas las cuentas hasta completar el mayor).
4. Balance de Comprobación (resumido)
Cuenta |
Debe |
Haber |
Caja |
-13.000 |
|
Banco |
80.000 |
|
Clientes |
5.000 |
|
Mercancías |
14.000 |
|
Mobiliario |
15.000 |
|
Dep. Acum. Mobiliario |
500 |
|
Ctas. x Pagar – ABC |
10.000 |
|
Capital Social |
100.000 |
|
Retiro de Socio |
2.000 |
|
Ventas |
28.000 |
|
Costo de Ventas |
18.000 |
|
Gastos de Alquiler |
5.000 |
|
Gastos de Publicidad |
2.500 |
|
Sueldos y Salarios |
8.000 |
|
Gastos de Transporte |
1.500 |
|
Gasto Depreciación |
500 |
|
Totales |
138.500 |
138.500 |
5. Reflexión Didáctica
- Revisar el error de caja, comprendiendo
la necesidad de conciliación bancaria.
- Se observa el ciclo
completo: transacción → diario → mayor → balance de comprobación.
- Preparación para elaborar Estado
de Resultados y Balance General en el siguiente nivel.
Vamos a presentarlo como un cuaderno
de práctica paso a paso, en el que puedan aprender haciendo. Será
una mezcla de teoría aplicada + plantillas en blanco + solución parcial.
📒 Cuaderno de Prácticas Contables
1. Objetivo de la práctica
Que el
estudiante registre operaciones contables de una empresa ficticia, aplicando el
ciclo contable:
- Identificación de
transacciones
- Registro en el Libro Diario
- Pase a Libro Mayor
- Elaboración del Balance de
Comprobación
2. Escenario de aprendizaje
La
empresa Comercial El Progreso, C.A., inicia actividades el 01 de enero
con un capital de Bs. 100.000. Durante el mes realiza 15 transacciones que
deberás registrar y procesar contablemente.
3. Transacciones a registrar
👉 Ejercicio propuesto:
- Aporte de capital en
efectivo Bs. 100.000
- Depósito en banco del
efectivo Bs. 80.000
- Compra de mobiliario de
oficina Bs. 15.000 al contado
- Compra de mercancía Bs.
20.000 a crédito (Proveedor ABC)
- Pago de alquiler Bs. 5.000
- Pago de publicidad Bs. 2.500
- Venta de mercancías al
contado Bs. 18.000 (costo Bs. 12.000)
- Venta de mercancías a
crédito Bs. 10.000 (costo Bs. 6.000)
- Pago de sueldos Bs. 8.000
- Compra de mercancías Bs.
12.000 pagada al contado
- Abono a proveedor ABC Bs.
10.000
- Cobro de cliente XYZ Bs.
5.000
- Pago de transporte Bs. 1.500
- Retiro de efectivo del socio
Bs. 2.000
- Depreciación del mobiliario
Bs. 500
4. 📖 Actividad 1 – Libro Diario
👉 Instrucción: Registra cada transacción en
el Libro Diario.
Utiliza el siguiente formato:
Nº |
Fecha |
Cuenta
Debe |
Debe
(Bs.) |
Cuenta
Haber |
Haber
(Bs.) |
1 |
01-01 |
||||
2 |
|||||
… |
✍️ Espacio para el estudiante:
(rellenar con asientos contables).
5. 📖 Actividad 2 – Libro Mayor
👉 Instrucción: Pase los asientos del Diario
al Libro Mayor.
Formato
de Libro Mayor (ejemplo de plantilla):
Caja
Fecha |
Descripción |
Debe |
Haber |
Saldo |
Banco
Fecha |
Descripción |
Debe |
Haber |
Saldo |
(... el
estudiante debe abrir las cuentas necesarias: Caja, Banco, Clientes,
Mercancías, Proveedores, Capital, Retiro, Ventas, Costo de Ventas, Gastos
varios, Depreciación, etc.)
6. 📖 Actividad 3 – Balance de
Comprobación
👉 Instrucción: Con los saldos finales del
Mayor, elabora el Balance de Comprobación.
Plantilla:
Cuenta |
Debe
(Bs.) |
Haber
(Bs.) |
Caja |
||
Banco |
||
Clientes |
||
Mercancías |
||
Mobiliario |
||
Dep. Acum. Mobiliario |
||
Cuentas por Pagar |
||
Capital Social |
||
Retiro de Socio |
||
Ventas |
||
Costo de Ventas |
||
Gastos de Alquiler |
||
Gastos de Publicidad |
||
Sueldos y Salarios |
||
Gastos de Transporte |
||
Gasto Depreciación |
||
Totales |
7. 📖 Actividad 4 – Autoevaluación
- ¿Cuál fue el resultado del
ejercicio? (Ganancia o pérdida)
- ¿Qué cuentas son de activo,
pasivo y patrimonio?
- ¿Qué errores identificaste y
cómo los corregirías?
- Explica con tus palabras: ¿por
qué el Balance de Comprobación debe cuadrar?
8. 📘 Clave de Respuestas (para el
docente / autoevaluación)
- Todos los asientos del
diario se encuentran en la guía resuelta (ver sección ejemplo
resuelto).
- Balance de comprobación debe
dar igual en Debe y Haber: 138.500 Bs.
- El ejercicio permite
observar resultado y preparar Estados Financieros (próxima práctica).
Comentarios
Publicar un comentario