Aprende con Ejemplo Práctico el Catálogo de Cuentas Empresarial

 

1. Activo (Naturaleza deudora)

11 Activo Corriente

  • 111 Caja – Dinero en efectivo disponible.
  • 112 Bancos – Depósitos en cuentas corrientes y de ahorro.
  • 113 Clientes – Cuentas por cobrar a clientes por ventas a crédito.
  • 114 Deudores Diversos – Créditos otorgados a terceros.
  • 115 Inventario de Mercancías – Mercancías destinadas a la venta.
  • 116 IVA Crédito Fiscal – IVA soportado en compras.

12 Activo No Corriente

  • 121 Terrenos – Bienes inmuebles sin depreciación.
  • 122 Edificaciones – Locales, galpones, oficinas.
  • 123 Mobiliario y Equipos de Oficina – Sillas, escritorios, computadoras.
  • 124 Vehículos – Camiones, automóviles usados en operaciones.
  • 125 Depreciación Acumulada – Disminución del valor de los activos fijos.

2. Pasivo (Naturaleza acreedora)

21 Pasivo Corriente

  • 211 Proveedores – Deudas por compras de mercancías a crédito.
  • 212 Documentos por Pagar – Obligaciones respaldadas con pagarés.
  • 213 IVA Débito Fiscal – IVA causado en ventas.
  • 214 Sueldos y Salarios por Pagar – Obligaciones con trabajadores.
  • 215 Impuestos por Pagar – Deudas tributarias con el SENIAT u otros entes.

22 Pasivo No Corriente

  • 221 Préstamos Bancarios a Largo Plazo – Obligaciones financieras.
  • 222 Obligaciones Laborales a Largo Plazo – Prestaciones sociales.

3. Patrimonio (Naturaleza acreedora)

  • 311 Capital Social – Aportes de los socios.
  • 312 Reservas Legales – Fondo obligatorio por disposición legal.
  • 313 Resultados Acumulados – Utilidades de ejercicios anteriores.
  • 314 Utilidad o Pérdida del Ejercicio – Resultado del periodo.

4. Ingresos (Naturaleza acreedora)

  • 411 Ventas – Ingresos por venta de mercancías.
  • 412 Ingresos por Servicios – Prestación de servicios adicionales.
  • 413 Descuentos en Ventas – Rebajas concedidas (se presentan en negativo).

5. Costos (Naturaleza deudora)

  • 511 Costo de Ventas – Valor de las mercancías vendidas.
  • 512 Compras – Adquisición de mercancías para la venta.
  • 513 Gastos de Compra – Transporte, fletes y seguros de mercancías.

6. Gastos (Naturaleza deudora)

  • 611 Sueldos y Salarios – Gastos de personal administrativo y operativo.
  • 612 Publicidad y Propaganda – Gastos de mercadeo y difusión.
  • 613 Servicios Básicos – Agua, electricidad, teléfono, internet.
  • 614 Arrendamientos – Alquiler de locales y oficinas.
  • 615 Depreciación del Ejercicio – Gasto por depreciación de activos fijos.
  • 616 Gastos Financieros – Intereses pagados a bancos u otros acreedores.

7. Cuentas de Orden (Opcionales – Memorándum)

  • 711 Avales Otorgados – Garantías concedidas.
  • 712 Bienes en Custodia – Bienes de terceros en posesión de la empresa.

📋 Ejemplo de Uso del Catálogo

Operación 1: Compra de mercancía Bs. 12.000.000 más IVA 16%, al crédito.

115 Inventario de Mercancías         12.000.000 (Debe)

116 IVA Crédito Fiscal                1.920.000 (Debe)

     211 Proveedores                               13.920.000 (Haber)


Operación 2: Venta de mercancías en Bs. 20.000.000 más IVA 16%, al contado.

112 Bancos                           23.200.000 (Debe)

     411 Ventas                                    20.000.000 (Haber)

     213 IVA Débito Fiscal                          3.200.000 (Haber)


Operación 3: Pago de nómina Bs. 5.000.000.

611 Sueldos y Salarios               5.000.000 (Debe)

     112 Bancos                                     5.000.000 (Haber)


Con este catálogo y los ejemplos, pueden registrar operaciones, trasladarlas al Libro Diario, Libro Mayor y Balance de Comprobación, y posteriormente elaborar los estados financieros, los cuales aprenderás en próximas entradas.


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Normas de Información Financiera: Venezuela, México, Colombia y EE.UU.

Guía de Estudio Práctica de Estados Financieros para Contadores y Asistentes

Guía de Estudio de Contabilidad: Aprende los Fundamentos Clave